2025 Autor: Cyrus Reynolds | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 15:45

El mejor momento para visitar México es en septiembre, cuando las temperaturas se enfrían y la temporada de lluvias está amainando, dejando una estela de exuberante vegetación a su paso. Septiembre también tiene menos multitudes, ya que los niños vuelven a la escuela y los precios son más bajos.
Por supuesto, realmente no hay un mal momento para visitar México, pero ciertas épocas del año pueden atraer a diferentes personas más que otras, y algunos destinos y actividades pueden ser mejores en ciertas épocas del año. Al planificar su viaje a México, querrá tener una idea del clima, los festivales y eventos que se llevan a cabo en el momento de su visita, y si es temporada alta o baja.

Tiempo en México
Aunque muchas personas asocian a México con el clima cálido, es un país grande con una amplia variedad de zonas y condiciones climáticas. El clima al nivel del mar tiende a ser de cálido a caluroso durante todo el año, lo que hace que el clima sea de playa durante todo el año (¡qué conveniente!), mientras que en las elevaciones más altas de ciudades como la Ciudad de México, Toluca o San Cristóbal de las Casas, el clima puede volverse frío a francamente frío en los meses de invierno, especialmente de noviembre a enero. La temporada de lluvias en el centro y sur de México cae durante los meses de verano, pero algunosáreas, particularmente en el norte a lo largo de la frontera con los Estados Unidos y a lo largo de la Península de Baja California, pueden pasar años sin lluvia.
Los balnearios de México tienden a ser más agradables entre octubre y mayo (junio a septiembre puede ser muy cálido y húmedo). También debes tener en cuenta que la temporada de huracanes dura de junio a noviembre.

Festivales y eventos clave
Si desea experimentar una de las muchas fiestas que tienen lugar en México, definitivamente debe programar su viaje para que coincida con una. Algunas personas sueñan con participar en una de las celebraciones culturales únicas de México como el Día de Muertos a fines de octubre y principios de noviembre, cuando los cementerios se llenan de personas que honran y recuerdan a sus seres queridos fallecidos, o el festival del Rábano en Oaxaca el 23 de diciembre. cuando los artesanos tallan y ensamblan rábanos para formar figuras y escenas elaboradas. O su lista de deseos puede incluir presenciar eventos naturales como la migración anual de la mariposa monarca cuando puede estar rodeado de miles de mariposas revoloteando (de noviembre a marzo), o sostener una pequeña tortuga marina bebé para liberarla en el océano como parte de uno de los programas de conservación de tortugas marinas (generalmente de mayo a noviembre). Si desea que sus vacaciones en México incluyan una de estas experiencias, querrá planificar el momento de su viaje en consecuencia.
Temporada alta en México
Durante las vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa y durante elmeses de verano, a las familias mexicanas les gusta viajar y es posible que los autobuses y los hoteles estén abarrotados, así que tenlo en cuenta cuando planifiques tu viaje a México. Considere las fiestas nacionales de México para que pueda realizar un seguimiento de las celebraciones y cuándo. Los destinos de playa pueden estar muy concurridos durante las vacaciones de primavera. Para menos multitudes y buenas ofertas, debe viajar en otros horarios o a otros destinos.
Enero
Enero es parte de la temporada alta de México, ya que las personas de climas más fríos acuden en masa a las playas del país. El clima a lo largo de las áreas costeras es agradable, pero en las elevaciones más altas, todavía puede hacer frío.
Eventos a consultar:
El Día de los Reyes Magos, que se celebra cada año el 6 de enero, representa el día en que los Reyes Magos entregaron regalos a Jesucristo. Este día cierra la temporada navideña en México

febrero
Al igual que enero, febrero también es un momento popular para visitar México. Es el mes más seco del país y las temperaturas comienzan a subir.
Eventos a consultar:
- El Día de la Candelaria conmemora la visita de María al Templo de Jerusalén después del nacimiento de Cristo y se celebra a principios de febrero de cada año.
- Millones de mariposas monarca pasan el invierno en México cada año. La población de mariposas alcanza su punto máximo en febrero.

Marzo
Las vacaciones de primavera generalmente caen en marzo, trayendo grandesmultitudes a las zonas costeras del país. Si bien el clima puede ser agradable, si sus vacaciones mexicanas ideales incluyen una playa apartada, no la visite en marzo.
Eventos a consultar:
El equinoccio de primavera es un momento interesante en las ruinas de Chichén Itzá en México, ya que el juego de luces y sombras hace que parezca que la serpiente Kukulcán "desciende" por las escaleras de El Castillo
abril
Abril no solo es cálido y seco, también está lleno de gente. Durante este mes, muchos mexicanos toman sus vacaciones durante la Semana Santa, acudiendo en masa a los balnearios y zonas costeras. Reserve sus hoteles y otras reservas con mucha anticipación si está planeando un viaje durante abril.
Eventos a consultar:
La Pascua en México es un feriado de dos semanas que consiste en la Semana Santa (Semana Santa) y Pascua (que comienza con el Domingo de Pascua y termina el sábado siguiente). Esta semana es una de las festividades más importantes en la cultura mexicana
Mayo
Mayo es bastante cálido en México y también marca el comienzo de la temporada de lluvias en el país, así que traiga su paraguas. También es un mes bastante festivo, con muchas celebraciones en todo el país.
Eventos a consultar:
- El Cinco de Mayo no se celebra con tanto fervor en México como en los EE. UU., pero muchas ciudades y pueblos seguirán organizando pequeñas celebraciones.
- El Día del Trabajo en México es feriado nacional y se celebra el 1 de mayo.
Junio
El clima en junio es cálido, a menudo con mucha humedad. Si vienes a México con la esperanza de liberar tortugas marinas, la temporada comienza enjunio y se extiende hasta octubre.
Eventos a consultar:
- Feria de San Pedro, o "Feria de San Pedro", se lleva a cabo en Tlaquepaque, cerca de Guadalajara.
- Día de Locos, o "el Día de los Locos", se lleva a cabo en San Miguel de Allende.

Julio
Julio suele ser el mes más lluvioso de México, pero eso no debería impedir que lo visites: la mayor parte del tiempo, la lluvia suele comenzar al final de la tarde o al anochecer. Las vacaciones de verano han comenzado, por lo que, si bien muchas áreas turísticas estarán ocupadas, no estarán tan llenas como durante las vacaciones de primavera o los meses pico de invierno.
Eventos a consultar:
La fiesta de la Guelaguetza se lleva a cabo en Oaxaca durante la última quincena del mes y es una gran oportunidad para disfrutar de la cultura mexicana y los bailes folclóricos
agosto
El norte de México es cálido durante agosto, mientras que el resto del país es cálido y lluvioso. La temporada de huracanes comenzó oficialmente en junio, pero muchas veces los huracanes golpean entre agosto y octubre. Dependiendo del lugar de México que visites, vale la pena considerarlo.
Eventos a consultar:
- En la Feria de Huamantla, en Tlaxcala, las calles de la ciudad se adornan con pétalos de flores y aserrín.
- Las Fiestas de la Vendimia, un festival del vino que se lleva a cabo en Ensenada, Baja California, también se lleva a cabo en agosto.
septiembre
Septiembre es el comienzo de la temporada de otoño, un buen momento para visitar México. Si bien la amenaza de un huracán sigue siendo una posibilidad,las temperaturas son más frescas y la temporada de lluvias está comenzando a disminuir, dejando el país exuberante y verde.
Eventos a consultar:
El Día de la Independencia de México se lleva a cabo el 16 de septiembre, pero las celebraciones se llevan a cabo durante todo el mes

octubre
Octubre es el final de la temporada de lluvias en México, pero la amenaza de los huracanes aún se cierne. Sin embargo, el clima es más fresco, por lo que generalmente es un buen momento para visitar, con pocas multitudes.
Eventos a consultar:
- El Festival Cervantino, que se lleva a cabo en Guanajuato cada mes de octubre, es una de las fiestas culturales más celebradas del país.
- El Festival Internacional de Cine de Morelia se lleva a cabo en Baja California en octubre.
Noviembre
Con temperaturas más frescas y la temporada de huracanes a punto de terminar, noviembre es un buen momento para explorar las playas de México. Las temperaturas pueden ser mucho más frescas tierra adentro (pero nunca demasiado frías).
Eventos a consultar:
- El Día de Muertos se celebra en todo el país y se construyen coloridos altares para recordar a los seres queridos fallecidos de la familia.
- El festival gourmet anual de Puerto Vallarta atrae a más de 30 chefs de todo el mundo.

Diciembre
Diciembre es un mes popular, ya que la Navidad y las celebraciones que la rodean son muy importantes en México. Fuera de las celebraciones navideñas, muchos destinos de playa y ciudades coloniales se llenan durante diciembre.
Eventos a consultar:
- Nuestra Señora de Guadalupe cae el 12 de diciembre.
- Las posadas (procesiones de villancicos) comienzan el 16 de diciembre y terminan el 24 de diciembre.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la mejor época para visitar México?
No hay mal momento para visitar México, sin embargo, en septiembre, las temperaturas son más frescas, las multitudes son bajas y las tarifas aéreas y de alojamiento son razonables.
-
¿Cuándo es la temporada de lluvias en México?
La temporada de lluvias en México normalmente existe desde mayo hasta mediados de octubre. Sin embargo, en la región seca del norte, esto no debería afectar su experiencia de viaje. En la región tropical del sur, se esperan lluvias regulares a primera hora de la tarde.
-
¿Qué parte de México tiene el mejor clima?
Uruapan, la segunda ciudad más grande de México, cuenta con un clima ideal con una temperatura promedio anual de 66° Fahrenheit. Las temperaturas diarias oscilan entre los 60° Fahrenheit por la noche y los 75° Fahrenheit durante el día.
Recomendado:
La mejor época para visitar Miami

Miami es uno de los principales destinos turísticos, pero planificar un viaje adecuado significa saber cuál es el mejor momento para venir y evitar las multitudes, los huracanes y los altos precios
La mejor época para visitar Medellín, Colombia

Visite Medellín para experimentar el clima famoso de la Ciudad de la Eterna Primavera y festivales aún más famosos. Sepa cuándo planificar su viaje para asistir a los mejores eventos, obtener ofertas de hoteles y tener el clima más seco
La mejor época para visitar Santa Fe, Nuevo México

La primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar Santa Fe, pero use esta guía para ayudar a planificar su viaje para cada vez que visite
La mejor época para visitar la Ciudad de México

La Ciudad de México es una metrópolis enorme y vibrante. Averigüe cuándo planificar su viaje para el mejor clima y vacaciones interesantes y eventos culturales
La mejor época para visitar Albuquerque, Nuevo México

Albuquerque es un destino desértico conocido por su clima templado. Sepa cuándo planificar su viaje si quiere ir a esquiar o ver algunos de los principales festivales de la ciudad, incluida la Fiesta del Globo de Albuquerque